| 
		
		
			  Seguros
		 
		
		
			  Identificación
		 
		
		
			  Menú
		 |  | 
		
		
			  Menu Animado
		 
		
		
			
			
			 por Tigrero » 09 10 , 2019 6:50 pm
 Recién llegado al foro, tras la presentación, empiezo por las preguntas, fruto de mi desconocimiento del motor master.Estoy con una Piaggio 500 de las que ya llevan intermitentes en los retrovisores. Lógicamente es de inyección y la primera sorpresa que me he dado al inspeccionar el motor, es que en el codo del escape, justo a la salida de la culata, hay un orificio tapado por un tornillo. Por la posición, parece que es el destinado a ubicar la sonda lambda. ¿Este motor no la lleva siendo de inyección?
 El motor en altas tira bien, pero a bajas vueltas tiende a calarse espontáneamente, así que sospecho de lo básico: ajuste de válvulas, entrada de aire por algún sitio raro (asiento del inyector?) o fallo en algún sensor, por eso estaba buscando la lambda.
 
			
				 Tigrero
 Mensajes: 70Registrado: 09 10 , 2019 10:03 amUbicación: Cáceres 
 
		
		
			
			
			 por docenetas » 09 10 , 2019 10:01 pm
 Xevo 400ie 
			
				 docenetas
 Mensajes: 1719Registrado: 28 04 , 2013 12:15 pmUbicación: madrid 
 
		
		
			
			
			 por Tigrero » 12 10 , 2019 7:01 pm
 Última edición por Tigrero  el 13 10 , 2019 12:48 pm, editado 1 vez en total
					
				 
			
				 Tigrero
 Mensajes: 70Registrado: 09 10 , 2019 10:03 amUbicación: Cáceres 
 
		
		
			
			
			 por Luben » 13 10 , 2019 8:24 am
 Piaggio X8 250ie /Suzuki Burgman 400 L1 /Suzuki Burgman 650 L4 
			
				 Luben
 Mensajes: 1247Registrado: 13 04 , 2009 11:00 pmUbicación: Berlin, Alemania 
 
		
		
			
			
			 por Tigrero » 13 10 , 2019 12:50 pm
 Perdón por el tamaño de la imagen, ya está recompuesto.Por cierto, me he puesto con el reglaje de válvulas y no hay manera de acceder al tornillo central superior de la tapa de balancines. La chapa de refuerzo del chasis lo impide. No me digáis que hay que sacar el motor para hacer un puñetero reglaje de válvulas.
 
			
				 Tigrero
 Mensajes: 70Registrado: 09 10 , 2019 10:03 amUbicación: Cáceres 
 
		
		
			
			
			 por docenetas » 16 10 , 2019 3:27 pm
 Xevo 400ie 
			
				 docenetas
 Mensajes: 1719Registrado: 28 04 , 2013 12:15 pmUbicación: madrid 
 
		
		
			
			
			 por estepont » 17 10 , 2019 9:23 am
 HONDA FORZA 300 ABS 
			
				 estepont
 Mensajes: 43Registrado: 17 05 , 2014 7:15 pmUbicación: Sevilla 
 
		
		
			
			
			 por docenetas » 18 10 , 2019 12:46 am
 Hola.  Cierto pero yo me refería a los motores de Piaggio. Estaba seguro que todos la llevaban y estaba equivocado.  He mirado los despieces del motor 500 y ninguna X9 lleva sonda.  La sonda la pusieron a partir del 2006 que creo es cuando dejaron de hacer la X9. No es muy fiable mirar despieces pero es lo que he visto en todos. La Nexus de Gilera tampoco llevaba sonda hasta 2006. De ahí en adelante parece que todos los motores Master la llevan. Y también parece que el escape cambia un poco la forma del codo, no parece el mismo colector. Como dije lo mejor es preguntar en servicio oficial si la moto la lleva o no. Desde luego es raro que ande bien si tuviera que llevarla y fuera sin ella. Me dijo una vez el mecánico que la moto sin sonda no andaba bien y en el foro creo que hay algún fallo de la moto solucionado por cambiar la sonda si no me equivoco o alguien comentó que le pasó eso   Xevo 400ie 
			
				 docenetas
 Mensajes: 1719Registrado: 28 04 , 2013 12:15 pmUbicación: madrid 
 
		
		
			
			
			 por Tigrero » 18 10 , 2019 10:52 am
 Vuelvo con la solución, por si a alguien le pasa lo mismo..- Efectivamente no hay sonda lambda.
 .- El problema era una "microentrada" de aire en el asiento entre la tobera de plástico donde va el inyector y la culata.
 .- La solución es bastante sencilla, aunque lleva su tiempo. Hay que "desnudar la moto"  de plásticos para acceder, por la izquierda al cuerpo de inyección. Fuera caja de filtro de aire y fuera manguito flexible de la caja a la mariposa de gases. Ahí hay que desatornillar el cuerpo de la mariposa del tubo de admisión, y sacarlo, lo que más lata da son los puñeteros cables de acción y reacción del acelerador. Lógicamente hay que quitar las clemas de los sensores/actuadores: posición de mariposa, temperatura de aire y motor paso a paso.
 Tras sacar el cuerpo de la mariposa, queda el tubo de admisión, fuera los conectores rápidos de gasolina del inyector y desatornillamos el tubo de la culata.
 Por ese orden se puede sacar todo sin descolgar el motor.
 Aproveché para limpiar con limpiacarburadores el pitorro de temperatura de aire y el alojamiento del motor paso a paso.
 Al montar, utilicé silicona negra de juntas en el asiento del tubo a la culata y en la unión del cuerpo de la mariposa al tubo.
 Menuda diferencia, motor suave en el acelerador, no cocea a bajas vueltas y, por supuesto, no se cala.
 Resumen, si tu motor cocea a baja vueltas, limpia el cuerpo de mariposa, hace milagros y no es difícil.
 
			
				 Tigrero
 Mensajes: 70Registrado: 09 10 , 2019 10:03 amUbicación: Cáceres 
 
		
		
			
			
			 por junillo » 23 10 , 2019 6:01 am
 Cuando dices el motoro "cocea"....a que te refieres?
 SLDS
 Piaggio X Evo 2014 
			
				 junillo
 Mensajes: 247Registrado: 16 11 , 2015 9:29 pmUbicación: mas allá que pa´cá 
 
		
		
			
			
			 por docenetas » 23 10 , 2019 6:49 pm
 Xevo 400ie 
			
				 docenetas
 Mensajes: 1719Registrado: 28 04 , 2013 12:15 pmUbicación: madrid 
 
		
		
			
			
			 por Tigrero » 23 10 , 2019 8:09 pm
 Resumo la explicación de docenetas, cuando vas a pocas rpm, si el motor va fino, la moto va despacio y sin potencia, pero sin tirones. Cuando "cocea", es decir da coces, marcha a tirones, y eso es porque algo va mal, primariamente en el motor y secundariamente en la transmisión. 
			
				 Tigrero
 Mensajes: 70Registrado: 09 10 , 2019 10:03 amUbicación: Cáceres 
 
		
		
			
			
			 por junillo » 24 10 , 2019 6:11 am
 VAle.... Era lo que pensaba, pero queria saber si todos pensabamos lo mismo     Muchas gracias a  los dos, compañeros. SLSDPiaggio X Evo 2014 
			
				 junillo
 Mensajes: 247Registrado: 16 11 , 2015 9:29 pmUbicación: mas allá que pa´cá 
 
		
		
			
			
			 por Tigrero » 24 10 , 2019 4:30 pm
 Tras navegar por la red y encontrar algún documento que amplía el manual de taller (Piaggio Training Support Manual X9500) parece que no hace falta descolgar el motor para hacer las válvulas. Basta con soltar los dos amortiguadores traseros, hacer subir a la rueda al máximo y así el motor bascula, bajando el cilindro. Cuando tenga tiempo le meteré mano, prometo fotos y brico. 
			
				 Tigrero
 Mensajes: 70Registrado: 09 10 , 2019 10:03 amUbicación: Cáceres 
 
		
		
			
			
			 por docenetas » 24 10 , 2019 10:35 pm
 Xevo 400ie 
			
				 docenetas
 Mensajes: 1719Registrado: 28 04 , 2013 12:15 pmUbicación: madrid 
 
 Volver a X9 |  | 
		
		
			  Unimoto
		 
		
		
			  Siguenos
		 
		
		
			  Buscador
		 
		
		
			  Traductor
		 
		
		
			  reloj
		 
		
		
			  Equipo
		 |