De los dos muelles que lleva , yo le he quitado el interior, con lo que no tira tan bruscamente de la pata ( a mí también me estiró el brazo al sujetarla para evitar la caida ).
Está diseñada así para ahorrarse un maldito interruptor que no creo que costase tanto ponerlo en fábrica.
Me explico , los fabricantes tienen la obligación legal de impedir que el usuario pueda andar con la pata extendida. Las soluciones más habituales son tres :
.- 1ª.- No montar pata de cabra.
.- 2ª.- Montarla autoretractil ( X 8 )
.- 3ª.- Montar un interruptor ( X 9 ) que , accionado por la pata, se pare el motor cuando esté extendida y no arranque, similar al botón rojo de parada de emergencia.
Para que no recupere sola habría que cambiar el punto de anclaje del extremo superior del muelle (ponerlo delante del punto de giro de la pata) . Y para cumplir con la ley instalar un interruptor de parada de motor actuado por la pata extendida.