Cuidado con los ojos

Hola amigos, no hay nada más incómodo que los problemas en los ojos, en nuestra vida cotidiana tanto para trabajar como en cualquier actividad mínima que hagamos y particularmente para manejar y sobretodo para nosotros los moteros quienes estamos en directo contacto con el viento
. Hace unos cinco meses, circulando a unos 80K/h con la visera del casco arriba por unos segundos , me topé con un “bicho” que vino directo a mi ojo derecho, pues nada ojo rojo un poco de dolor infección algunos días, etc… pasó el tiempo y un día de enero empecé a ver unos centellazos de luz y se me nubló la visión, como ya había leído algo del tema me fui directo al oftalmólogo, revisión completa y al otro día me estaban operando. Desprendimiento de retina, joerrrrr! que cosa tan complicada.
Ahora os cuento, empezando por aclarar que es la retina; la retina es una capa muy fina que está en la parte de atrás del ojo, se encarga de recibir la luz y enviar las señales de las imágenes al cerebro. Cuando hay un desprendimiento o un desgarro de la retina o parte de ella, esta se separa de las paredes del ojo, esto se considera una emergencia médica ya que en cuestión de horas se compromete el futuro de la visión. Estos desgarros pueden tener varias causas: un golpe, miopía avanzada, edad, diábetes. En mi caso pudo haber pasado por cualquiera de estas causas exceptuando la diabetes porque ya voy por 45 tacos, soy más miope que Mr.Magoo y recibí el aterrizaje de un animalón en el ojo últimamente. Hay varios tipos de operaciones, desde ambulatorias con laser hasta con anestesia general y pinzas especiales, en mi caso fue una retinopexia neumática es decir primero me colocaron la retina en su sitio pinchando el ojo y luego introdujeron una burbuja de gas que ayuda a que la retina se pegue y cicatrice de nuevo en su sitio, esta burbuja va desapareciendo en varias semanas y hay que mantener la cabeza en cierta posición. Os podéis imaginar todo lo que esto conlleva y la incertidumbre de poder o no recuperar la visión, hasta ahora veo pero muy mal y la recuperación completa de la visión
, si ocurre, puede tardarse meses o volver a desprenderse la retina.
Lo cierto compañeros que lo peor que le puede pasar a un motero es no poder manejar moto.
Ayer después de varios meses y debido también a este largo invierno me he montado de nuevo en mi X8 y he dado una pequeña vuelta, estaba más contento que el día que me compré mi primera moto, que satisfacción tan grande, es que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Cuando vayáis con vuestras motos cerrad un ojo
y podréis sentir lo que significa. Después de esta lata médica quiero sólo pedir a todos que cuidéis vuestros ojos, llevad siempre gafas protectoras
si no lleváis la visera abajo. Un saludo amigos y espero que nadie tenga que pasar por esto.

Ahora os cuento, empezando por aclarar que es la retina; la retina es una capa muy fina que está en la parte de atrás del ojo, se encarga de recibir la luz y enviar las señales de las imágenes al cerebro. Cuando hay un desprendimiento o un desgarro de la retina o parte de ella, esta se separa de las paredes del ojo, esto se considera una emergencia médica ya que en cuestión de horas se compromete el futuro de la visión. Estos desgarros pueden tener varias causas: un golpe, miopía avanzada, edad, diábetes. En mi caso pudo haber pasado por cualquiera de estas causas exceptuando la diabetes porque ya voy por 45 tacos, soy más miope que Mr.Magoo y recibí el aterrizaje de un animalón en el ojo últimamente. Hay varios tipos de operaciones, desde ambulatorias con laser hasta con anestesia general y pinzas especiales, en mi caso fue una retinopexia neumática es decir primero me colocaron la retina en su sitio pinchando el ojo y luego introdujeron una burbuja de gas que ayuda a que la retina se pegue y cicatrice de nuevo en su sitio, esta burbuja va desapareciendo en varias semanas y hay que mantener la cabeza en cierta posición. Os podéis imaginar todo lo que esto conlleva y la incertidumbre de poder o no recuperar la visión, hasta ahora veo pero muy mal y la recuperación completa de la visión

Lo cierto compañeros que lo peor que le puede pasar a un motero es no poder manejar moto.
Ayer después de varios meses y debido también a este largo invierno me he montado de nuevo en mi X8 y he dado una pequeña vuelta, estaba más contento que el día que me compré mi primera moto, que satisfacción tan grande, es que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Cuando vayáis con vuestras motos cerrad un ojo

